Como convertirse en Piloto Profesional de drones

Como convertirse en Piloto Profesional de drones

La figura del piloto de drones cada vez es más potenciada desde todos los sectores: Audiovisual, Sector de la Energía, Publicidad, Agricultura, Inmobiliaria, Emergencias, Entretenimiento, Transporte, etc. Es muy frecuente que cada día nos encontremos nuevas aplicaciones y soluciones que mejoran los procedimientos, ahorrando costes y reduciendo la exposición humana a ciertas tareas.

Es por eso que hemos visto un gran crecimiento en el número de profesionales que quieren acceder a este perfil, para prestar servicios más completos y capacitados. El procedimiento para convertirse en Piloto de Drone es sencillo, pero es importante conocerlo para asegurarse que los pasos se dan correctamente.

Pasos para convertirte en Piloto de Drones

La Escuela

Lo primero de todo, es encontrar la escuela con la que te quieres formar, no es algo trivial, y es importante elegirla bien. Nosotros siempre vamos a recomendarte una formación presencial puesto que va a afianzar los conocimientos y también vas a conocer a otros pilotos. Si no te resulta posible hacerlo presencial, también tienes la opción online con examen presencial. Si tienes dudas en tu ciudad sobre a qué escuela acudir, siempre te vamos a recomendar desde la experiencia.

Curso de Piloto Avanzado de RPAS

Parte Teórica

  • Reglamentación aeronáutica
  • Conocimiento y performance de la aeronave
  • Meteorología,
  • Navegación y mapas
  • Procedimientos Operacionales
  • Factores Humanos
  • Comunicaciones

Una vez completado realizará un examen teórico – tipo test.

Parte Práctica

  • Generalidades
  • Performance
  • Procedimientos de Emergencia
  • Procedimientos Normales
  • Peso y centrado de equipos
  • Montaje de Drones
  • Software

Una vez completado realizará un examen teórico-práctico. Y un examen de pericia de la aeronave.

Certificado Médico

El certificado Médico Aeronáutico es exigido para pilotar drones de hasta 25kg. En concreto necesitaríamos obtener el  LAPL. La evaluación consta de varios pasos:

  • Analítica Completa
  • Presión Arterial
  • Análisis de Orina y Prueba de Drogas
  • Agudeza Visual
  • Capacidad Auditiva

Seguro de Responsabilidad Civil

El Seguro de Responsabilidad Civil corresponde a los daños ocasionados a terceros y en ningún momento el daño del propio drone. Al igual que si aseguramos una vivienda o el coche. El seguro de responsabilidad civil a terceros dependen de varios factores: el peso del drone, el capital asegurado, la franquicia, y el uso que le quieras dar: recreativo o profesional.

Puedes obtener más información en nuestra guía definitiva sobre seguros de RPAS

Alta de Operador

Es el procedimiento que te habilita para convertirte en Operador, es el siguiente paso al finalizar la parte de formación, para poder realizar operaciones profesionales con RPAS. En ese caso, se necesita disponer de los siguientes documentos para tener a disposición de AESA en caso de ser requerimiento de la autoridad:

  • Documento de Caracterización de cada aeronave (apéndice D)
  • Plan de Mantenimiento de la aeronave (apéndice H)
  • Estudio Aeronáutico de Seguridad de la operativa a desarrollar por cada actividad (apéndice F)
  • Manual de Operaciones de la compañía operadora (apéndice E)
  • Condiciones y Limitaciones de la operación o vuelo a realizar de la aeronave
  • Documento de Actos de Interferencia ilícita de la aeronave
  • Disponer de un seguro de RC de la aeronave.
  • Perfil de los Vuelos de Prueba de la aeronave
  • Registro de haber realizado de forma Satisfactoria los Vuelos de Prueba de la aeronave y operativa (apéndice G)

Debido a la complejidad de su elaboración, te recomendamos que trabajes con la mejor gestoría aeronáutica. Por pertenecer a la plataforma, tenemos descuentos especiales para ti.

Ahora que ya sabes todo lo necesario para convertirte en Piloto Profesional de Drones, tan solo te queda un último paso: empieza a trabajar de tu pasión. En Net2fly encontraras múltiples ofertas de trabajo.